Publicaciones sobre suculentas y otras curiosidades vegetales
Las piedras vivientes

Pitahaya, la fruta dragón

Conophytum, mini crasas

Sedum, con flores

Haworthia, dura suculenta

Siempreviva, la amante del frío

Kalanchoe, la madre de 1000

Las Lenguas de Suegra

Plagas

Echeverias

Crasas con flores

Como polinizar

Crasas colgantes

Viveros cerca

Planta de Jade

Suculentas

Carnosas

Salva una planta

Haworthia attenuata

Colgantes de exterior

Plantas crasas para exterior

Plantas crasas grandes

Plantas crasas de interior

Suculentas tapizantes

Fertilizantes para carnosas

Jardín de plantas crasas

¿Por que mueren las crasas?

Tener plantas suculentas

Senecios, plantas diversas

Titanopsis, plantas o rocas

Rhipsalis trepadores

Aloinopsis, las crasas bonsai

Faucaria, las fauces del lobo

Opuntias, vallas de pinchos

Euphorbias, crasas con látex

Euphorbia milii, púas y flores

La Fruta del Diablo

La estrella astrophytum

Albuca spiralis, el sacacorchos

Crassula perforata

Cactus sin espinas

Selenicereus anthonyanus

Aztekium, cactus azteka

Lophophora williamsii

El cactus de San Pedro

Aeonium haworthii

El sedum de las judías rojas

La planta Oso Panda

Kalanchoe blossfeldiana

La inusual Frerea indica

Kalanchoe eriophylla

Graptopetalum Madreperla

Stapelia, estrella de las moscas

La rara Planta Ventana

Haworthia truncata

Las plantas variegatas

¿Frithia o Fenestraria?

Lithops pseudotruncatella

Cómo polinizar haworthias

Echeveria agavoides

Resistente Sedum palmeri

Plantas crasas raras

Las plantas te curan

Los cactus colgantes

Sempervivum tectorum

Planta del Lagarto

Lapidarias plantas piedra

Sempervivum arachnoideum

El Senecio cineraria

La Echeveria Elegans

Echinopsis subdenudata

Senecio rowleyanus

Agave Attenuata Cuello de cisne

Graptopetalum paraguayense

Echinopsis, erizos verdes

Mammillarias, mini cactus

El cactus Lirio de Pascua

Sempervivum montanum

Escila plateada o escila violácea

Hoya Carnosa, flor de cera

Aeonium arboreum

La Col del desierto

Dinteranthus, piedras vivas

Adromischus cooperi

Respiración en las suculentas

Ceropegia, la linterna china

Euphorbia lactea, el hueso

Anacampseros crasas rústicas

La Ceropegia woodii

Adenium, la planta botella

Ceropegia sandersonii

El Adenium obesum

La dura Portulacaria

Adenium arabicum

Portulacaria afra, el Elefante

Ferocactus, cactus Feroces

Euphorbia obesa, la gorda

Sansevieria cylindrica

Pachypodium, el palo espinoso

Euphorbia pulcherrima

Pachypodium lamerei

Perlita el mejor sustrato

Vermiculita para semilleros

Púmice o Piedra Pómez

Akadama, ideal para bonsáis

Sustratos para suculentas

El lenguaje de las plantas

Sansevieria trifasciata

Haworthia cymbiformis

Pleiospilos, piedras verdes

La Haworthia limifolia

La Haworthia de Cristal

El Cactus de Navidad

Kalanchoe fedtschenkoi

La Haworthia retusa

La rara flor de Mármol

La Planta Candelabro

El género Epiphyllum

Mammillaria polythele

Epiphyllum anguliger

El endémico Cardón Canario

El Tabaibal Canario

El Verode o Verol canario

Ceropegia fusca, el Cardoncillo

El majestuoso Baobab

El género Dracaena

El Bejeque canario

Euphorbia tirucalli

Muiria hortenseae

Echinocactus grusonii

Echinocactus los cactus erizo

El extraño Pleiospilos nelii

Aloe maculata, la Saponaria

El género Cotyledon

Cotyledon orbiculata

Cotyledon tomentosa

Adromischus cristatus

Adromischus marianae

En esta sección publicaremos noticias e informaciones sobre la vida y el cuidado de nuestras rarezas vegetales. www.PlantasCrasas.net nace con el claro objetivo de divulgar y compartir información sabida y por descubrir sobre todo tipo bello, extraño y/o curioso de vida vegetal en el apartado crasas/carnosas/suculentas y por tanto, está orientada a ser una plataforma colaborativa. Iremos publicando las mejores fotos recibidas, con el nombre del autor y si eres un auténtico experto en el cuidado de alguna de estas extrañezas vegetales, publicaremos tus comentarios, consejos, descubrimientos y/o informaciones que desees aportar a la comunidad. El objetivo es conseguir entre todos que dejen de morir a miles cada año en hogares de todo el mundo y también, de alguna forma, ayudar a visibilizar los ecosistemas nativos que aun sobreviven, para así intentar preservarlos.






www.PlantasCrasas.net 🌱